Usted está en: NOVELA DE NIÑOS.
NOVELA DE NIÑOS.
MANN, Klaus. |
4,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
109 pp. 21,5x13. Editorial Juventud. Barcelona, 1993.
Sabemos -por una carta a su hermana- que a Klaus Mann no le gustó (o le ofendió) el retrato que, indirectamente, su padre hacía de él en el cuento Desorden y dolor precoz. Y siempre se ha supuesto que su novelita Novela de niños, publicada en 1926, cuando solo tenía veinte años (si se tiene en cuenta esa edad la novela es una pequeña obra maestra) es una respuesta, indirecta también, al cuento paterno. En Novela de niños el célebre padre, un filósofo, ha muerto y los niños -nuevo retrato de los Mann, especialmente de los mayores- viven en el campo con una guapa madre viuda. Pero un joven atractivo y rebelde (como los de la fiesta del cuento de Thomas) acude a ver a la mujer, como admirador del difunto filósofo, y los enamora y encandila a todos. Novela de niños, aunque escrita en un estilo más sencillo y directo que Desorden y dolor precoz, presenta complejidades mayores en el significado. El nuevo embarazo de la madre, ese muchacho atractivo y rebelde, Til, lleno de connotaciones homosexuales, y probable imagen del joven surrealista francés René Crevel, a quien Klaus Mann dedicó la obra (la dedicatoria no aparece en esta edición) convierten al relato en un rico entramado de insinuaciones y guiños de matiz psicoanalítico. Es sabido que los Mann se han convertido, desde la publicación del libro de Marianne Kröl, La familia Mann (1991), en un ejemplo de la seducción y el desorden que anidan en el seno de una familia patriarcal, con un cabeza de famila mundialmente célebre. El gran Thomas Mann aparece como el fuerte tirano que solo piensa en su obra y que convierte a su mujer -Katia- a la vez en esclava y enfermera. Parace querer más a los hijos que menos sombra pueden hacerle (Golo, Monika) y tiene un ambiguo trato de protección y desamparo con los mayores, rebeldes y creativos, Klaus, el escritor -que acabó suicidándose a los 43 años- y Erika, comunista y artista de cabaret. Además estaba Heinrich -el hermano de Thomas- también escritor. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 - 982166628 · info@lamardelibros.com