a cualquier parte de España pagando por Paypal, Bizum o Tarjeta de crédito para compras iguales o superiores a 49,95 euros.

Usted está en: REVISTA DE ASTURIAS. Revista científico-literaria (Colección completa en cinco volúmenes).

 

REVISTA DE ASTURIAS. Revista científico-literaria (Colección completa en cinco volúmenes).

 

REVISTA DE ASTURIAS. Revista científico-literaria (Colección completa en cinco volúmenes). ARAMBURU Y ZULOAGA, Félix de (director literario) - ACEBAL, Ricardo (director artístico).

70,00 €

 

Regalar este libro

Edición facsimil encuadernada en cinco volúmenes en tapa dura/guaflex de la editorial. La reedición fue realizada por la Gran Enciclopedia Asturiana en 1995.A partir del Tomo I, año II, n. XXXIV (5 oct. 1878) lleva por subtítulo: científico-literaria y aparece sólo Félix de Aramburu y Zuloaga como director y a partir del Año III, n. 1 (15 en. 1879) sin subtítulo. A partir del Tomo I, año II, n. XXXII (15 sept. 1878) el impresor es: Imp. de Amalio Pumares. -- A partir del Año III, n. 7 (15 marzo 1879) el impresor es: Imp. y lit. de Vicente Brid. A partir del 5 en. 1879 la dimensión es de 27 x 19 cmLa revista comienza titulándose Ecos del Nalón (1877-1878) y posteriormente, Revista de Asturias (1886-1889).

 

Publicación de carácter académico y literario que se inició en Oviedo en 1876, con periodicidad inicialmente trimensual (cuando aparecía los días 5, 15 y 25 de cada mes). Su cabecera ofrece una imagen de la vista general de Oviedo, la Cruz de la Victoria y la Cruz de los Ángeles. Fue dirigida por Félix de Aramburu y Zuloaga, catedrático de Derecho, rector de la Universidad de Oviedo y miembro del Tribunal Supremo, encargándose Ricardo Acebal de su aspecto artístico. La revista pronto alcanzó un gran prestigio y se convirtió en una de las publicaciones más notables de España. Se destacó por sus reivindicaciones en defensa de la mejora de las comunicaciones, la agricultura, la marina, la minería, la siderurgia, &c., y cuidó los estudios filológicos y folklóricos. Colaboraron en ella autores de distintas tendencias políticas, desde carlistas a monárquicos-liberales y republicanos, entre los que destacaron Justo Álvarez Amandi, Fermín Canella, Estanislao Sánchez Calvo, Alejandro Pidal y Mon, Leopoldo Alas «Clarín», Armando Palacio Valdés, Benito Pérez Galdós, &c. Vivió al amparo de la Universidad de Oviedo y llegó a tener gran número de suscriptores en toda España.

Atención al cliente:
676429694

 

 

Ver más noticias

© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados

Política de privacidad

Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com