Usted está en: LÍQUENES DE LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE MUNIELLOS, ASTURIAS.
LÍQUENES DE LA RESERVA NATURAL INTEGRAL DE MUNIELLOS, ASTURIAS.
BARRENO RODRÍGUEZ, Eva PÉREZ ORTEGA, Sergio |
30,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias. 522 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo.
Los líquenes son seres enigmáticos y complejos, cuyos cuerpos ?talos? son el resultado de asociaciones simbióticas cíclicas entre, al menos, un hongo heterótrofo y un socio fotosintético, que es el que sintetiza los azúcares necesarios, liberando oxígeno en el proceso. La liquenización es una adaptación a los estresantes medios atmosféricos que permite colonizar ambientes no asequibles al resto de los hongos o a otros vegetales autótrofos, y parece tener un origen muy antiguo. En general, se sabe poco sobre este tipo de relaciones mutualistas, pero muchos experimentos demuestran que los líquenes son los más rápidos y finos bioindicadores de la presencia de alteraciones ambientales producidas por las intervenciones humanas. Estas propiedades les permiten detectar las primeras señales de alarma ?por contaminación o por cambio global? en sistemas naturales y, también, las de recuperación. Los líquenes identificados ?más de 400 especies en 5.542 ha, muchas de ellas raras, amenazadas o con tamaños exuberantes? parecen confirmar que la Reserva Integral de Muniellos constituye una magnífica representación, casi primigenia y con un alto grado de naturalidad, de los bosques que debieron constituir la vegetación del occidente de la cordillera Cantábrica. También lo que la continuidad ecológica de los sistemas forestales y la no fragmentación de hábitats naturales supone para la conservación de la biodiversidad en general. Esta Reserva de la Biosfera de Muniellos es una excepción dentro de la Europa atlántica que nos puede ayudar a comprender el funcionamiento de los ecosistemas naturales y que debería ser, ya para siempre, un laboratorio de observación científica. La conservación de espacios naturales es la de los entornos donde se dan los procesos evolutivos y muchos microorganismos pueden tener la misma importancia que los de mayor tamaño en el funcionamiento de los ecosistemas. Propugnamos que en nuestro país, como sucede en muchos otros, los líquenes se utilicen de manera generalizada en la implementación, con base científica, de prácticas en la conservación de especies y hábitats, evaluaciones de los riesgos o amenazas y en la toma de decisiones para la gestión de espacios naturales. Este libro ofrece resultados de nuestra investigación, con claves originales de identificación, glosario ilustrado y fotos que, deseamos, puedan contribuir a la divulgación del conocimiento de los líquenes en nuestros centros de enseñanza, y que sean de utilidad a los gestores y responsables en materias de medio ambiente y a los aficionados a la naturaleza en general. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com