Usted está en: [CINE ESPAÑOL. CASINO DE GAVÀ] LA HIJA DE JUAN SIMÓN. Cartel anunciador.
[CINE ESPAÑOL. CASINO DE GAVÀ] LA HIJA DE JUAN SIMÓN. Cartel anunciador.
90,00 €
|
||
Regalar este libro | ||
Cartel de cine anunciador de la película LA HIJA DE JUAN SIMÓN. Con Angelillo, Pilar Muñoz y Carmen Amaya como protagonistas. Ilustrado por Renau. Al reverso, y redactado en catalán, el prospecto de este film y los que se exhibirían próximamente. Medidas: 46,5x30. Días 11 y 12 de Enero de 1936.
La película se anuncia al reverso con palabras grandilocuentes como: El tema que sirvió para consagrar a Romero de Torres como pintor, a Falla y Granados como músicos, a Boscan y Lorca como poetas y ha servido también a la Cinematografía Nacional para lograr su más artística y maravillosa producción.La película, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, se estrenó en 1935 y está protagonizada por Angelillo, Pilar Muñoz, Julián Pérez Ávila y Manuel Arbó. Luis Buñuel fue el productor ejecutivo y tuvo una pequeña participación como actor.Es la producción nº 2 de Filmófono (la primera había sido \ Don quintín el amargao\ ), compañía cinematográfica española creada por el ingeniero de sonido y empresario vasco Ricardo María de Urgoiti y el cineasta aragonés Luis Buñuel en el año 1935.En un principio Filmófono fue el nombre con que bautizó Urgoiti su sistema de sincronización sonora de películas, para cuya aplicación fundó en 1929 el estudio de sonorización con el mismo nombre, en un momento en que se estaban implantando las películas sonoras. A partir de esta actividad las actividades de la empresa pasaron a la importación y distribución de películas extranjeras en España, particularmente soviéticas y francesas. Igualmente se introdujo en la exhibición a través de una pequeña red de salas de cine y de la creación del cine club Proa Filmófono. Al frente de este último Urgoiti colocaría a Luis Buñuel, quien ya acreditaba cierta experiencia en este tipo de actividades, al ser fundador del primer cine club del que se tiene noticia en España. Urgoiti utilizaría en parte el cineclub Proa Filmófono como plataforma de ciertas películas que luego distribuía Filmófono, colaborando con ello a la diversificación de títulos y procedencias en la cartelera española. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 · info@lamardelibros.com