Usted está en: COLECCIÓN DE VISTAS DEL COMBATE DE TOLÓN.
COLECCIÓN DE VISTAS DEL COMBATE DE TOLÓN.
1500,00 €
|
||
Regalar este libro | ||
Magnifica colección de grabados al cobre de 74x53 cm. esmeradamente lavados y restaurados de algunas pequeñas imperfecciones debidas al paso del tiempo. Las vistas de este combate de Tolón son las siguientes: VISTA I DEL COMBATE DE TOLÓN DE XXII DE FEBRERO DE MDCCXLIV.Estampa grabada por Juan Moreno Tejada (1739-1805), según dibujo de Diego de Mesa, publicada por primera vez en 1796VISTA II DEL COMBATE DE TOLÓN DE XXII DE FEBRERO DE MDCCXLIV.Estampa grabada por Blas Ametller (1768-1841), según dibujo de Diego de Mesa, publicada por primera vez en 1796.VISTA III DEL COMBATE DE TOLÓN DE XXII DE FEBRERO DE MDCCXLIV.Estampa grabada por Simón Brieva (1752-1795), según dibujo de Diego de Mesa; Brieva dejó inacabada la lámina y fue finalizada por Fernando Selma. Publicada por primera vez en 1796.VISTA IV DEL COMBATE DE TOLÓN DE XXII DE FEBRERO DE MDCCXLIV.Estampa grabada por Fernando Selma (1752-1810), según dibujo de Diego de Mesa, publicada por primera vez en 1796.VISTA V DEL COMBATE DE TOLÓN DE XXII DE FEBRERO DE MDCCXLIV.Estampa grabada por Mariano Brandi (ant. 1779 - post. 1819), según dibujo de Diego de Mesa, publicada por primera vez en 1796.VISTA VI DEL COMBATE DE TOLÓN DE XXII DE FEBRERO DE MDCCXLIV.Estampa grabada por Joaquín Ballester (1740-1808), según dibujo de Diego de Mesa, publicada por primera vez en 1796.
Después de una expedición contra Génova (1743), una escuadra española de 15 navíos al mando de Juan José Navarro entró en Tolón, donde quedó bloqueada por la inglesa del almirante Matthews. Navarro con 12 navíos salió de puerto el 19 de febrero de 1744, en compañía del almirante francés Court de La Bruyère al mando de 16 navíos y tres fragatas, que tenía la misión de proteger a los españoles y no combatir a no ser atacados. El 22 de febrero se encontraron con la escuadra inglesa del almirante Thomas Matthews al mando de 32 navíos, quedando ambas flotas en líneas paralelas a lo largo del cabo Sicié. Al mediodía, la vanguardia y centro británicos cayeron sobre la retaguardia combinada, compuesta exclusivamente por la división española. Navarro, a bordo del Real Felipe, de 114 cañones, apoyado por otros seis navíos españoles, se vio atacado por 12 enemigos, de ellos tres de tres puentes, entablándose un furioso combate, en el cual resaltó la defensa del insignia español. Los británicos tuvieron 4 navíos desarbolados y muy dañados, y los españoles dos desarbolados y acribillados, el Real Felipe y el Constante, y uno apresado, el Poder, que luego fue represado e incendiado por haber quedado inútil. Al aproximarse la escuadra francesa se retiró la británica y Navarro pudo alcanzar el puerto de Cartagena con sus navíos, que era lo que pretendía. Por esta acción el general español obtuvo el título de marqués de la Victoria.En el catálogo del Museo Naval estos seis grabados están referenciados con los números 4750,4751,4752,4753,4754 y 4755. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com