Usted está en: LIBRO DE TIENTOS Y DISCURSOS DE MÚSICA PRACTICA Y THEORICA DE ÓRGANO INTITULADO FACULTAD ORGÁNICA (Obra completa)
LIBRO DE TIENTOS Y DISCURSOS DE MÚSICA PRACTICA Y THEORICA DE ÓRGANO INTITULADO FACULTAD ORGÁNICA (Obra completa)
CORREA DE ARAUXO, Francisco (1584-1654) |
90,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
Tres volúmenes: Vol. I: 178 pp. Vol. II: 178 pp. Vol. III: 176 pp. Enc. editorial. Estudio y transcripción de Miguel Bernal Ripoll. Sociedad Española de Musicología. Madrid, 2005.
La Facultad Orgánica es, sin duda, una de las obras para tecla más importantes publicada en España en todos los tiempos, con importantes aportaciones en el campo de la teoría musical, la práctica interpretativa, la didáctica, la teoría compositiva y la estética. Su autor, Francisco Correa de Arauxo (Sevilla, 1584 - Segovia, 1654) recoge la herencia de los grandes organistas del siglo XVI e incluye en su obra los nuevos recursos que ponía a su disposición el instrumento gracias a las innovaciones introducidas por los organeros principalmente flamencos. De este modo, el autor desarrolla nuevas formas de expresión apoyándose en la tradición hispana anterior.El libro, que fue publicado en Alcalá de Henares en 1626, contiene un total de sesenta y tres tientos en todos los tonos y géneros, cuatro canciones glosadas -dos de ellas populares (Dexaldos mi madre y Guárdame las vacas) y dos, de los polifonistas Tomás Crequillon y Orlando de Lasso (Susana, Gaybergier)-, versos para la secuencia Lauda Sion y unas glosas sobre el «Canto llano de la Inmaculada Concepción de la Virgen María», todas ellas concebidas en diferentes etapas de la vida de Arauxo. De estas piezas se publican en el primer volumen veinte tientos y discursos, transcritos de la notación original en cifra a notación polifónica.Habiendo sido editada de manera integral en sendos volúmenes en 1948 y 1952, era necesaria una revisión que incorporase además los conocimientos y la experiencia de medio siglo de descubrimiento de su música, por lo que se realizó nueva edición en 2005 a iniciativa de la SEdeM. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com