Usted está en: EL ISLAM ANTE LA DEMOCRACIA.
EL ISLAM ANTE LA DEMOCRACIA.
D\'IRIBARNE, Philippe. |
5,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
Enc. en tapa blanda de la editorial. 192 pp. Edit. Pasos Perdidos. Madrid, 2014.
¿Por qué fracasan una y otra vez los intentos de consolidar la democracia en los países musulmanes? ¿Por qué el pluralismo, el respeto a las minorías y la libertad de expresión no son respetados en el mundo islámico? El islam ante la democracia analiza las causas de la difícil convivencia entre democracia e islam; más allá de los acontecimientos políticos en los países musulmanes que hoy constituyen uno de los más graves problemas a escala mundial, muestra que es la propia concepción islámica la que está en contradicción con los principios básicos de la democracia. No sólo en el Corán se impone la sumisión y la unanimidad de los creyentes, y la menor duda es merecedora de terribles castigos, también en la filosofía islámica la verdad se recibe de lo alto y los debates y la libertad de pensamiento ponen en peligro la unidad del pueblo. El derecho islámico (sharía) tampoco es fruto de los hombres, sino que está inspirado por Dios, que es su único garante. La doble oposición entre duda/certidumbre y entre debate/unidad subyace en la concepción islámica, hasta el punto de que en el funcionamiento de las empresas, formalmente laicas en los países musulmanes, es una fuente de conflictos. En esta concepción del mundo no hay cabida para la duda ni el debate que son el fundamento de la democracia pluralista. Por el contrario, en ella el pueblo forma un todo indisolublemente unido por la religión, del que hay que expulsar a quienes siembren la duda y la división. Este riguroso análisis del universo mental del islam aporta una nueva visión de los conflictos que desgarran hoy a los países musulmanes y permite considerar en qué condiciones el mundo islámico podría reconciliarse con la democracia. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com