Usted está en: PREHISTORIA MODERNA. Introducción sistemática a la Arqueología Prehistórica.
PREHISTORIA MODERNA. Introducción sistemática a la Arqueología Prehistórica.
DUNNELL, Robert C. |
6,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
254 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. 21,5x15,5. Edic. Istmo. Madrid, 1987.
La obra \ Systematics in Prehistory\ , del investigador norteamericano Robert C. Dunnell, y que se publica en lengua castellana con el título de \ Prehistoria moderna\ , constituye un nuevo enfoque sistemático del estudio de la Arqueología Prehistórica, dentro de la vocación actual de las Humanidades. Enfoque que parece imponerse, particularmente en el ámbito anglosajón, desde 1960, con los replanteamientos con que se enfrentan las nuevas generaciones del estudio y conocimiento de las culturas del pasado y de su Historia, partiendo de las nuevas perspectivas, brindadas por la investigación contemporánea. Investigación que, bien o mal, ha configurado la denominada New Archaelogy, con toda una serie de nuevos desarrollos metodológicos que parten de considerar cada objeto arqueológico como miembro de una clase significativa de productos de conducta, en lugar de considerar los documentos arqueológicos como entidades discretas y libres tal como lo hacía la Arqueología tradicional. De tal visión surge este libro, con la pretensión de dar un tratamiento esquemático y concienzudo a la clasificación y formación de unidades en Prehistoria, y, en cierto modo, como iniciación para las jóvenes generaciones universitarias, que pretenden utilizar hasta sus últimas consecuencias las nuevas metodologías, impuestas por Irving Rouse y Kwang Chuh Chang, en unos años que ya cabe considerar pioneros, y después por Binford, Clarke, Renfrew, Leach y otros, cuyas obras empiezan a figurar ya en los anaqueles de los seminarios y departamentos universitarios, y en las bibliotecas especializadas, junto a otras de tipo analítico, inspiradas en la Lógica de las Ciencias Exactas aplicada a las Humanidades y cuya ejecución descuidó la generación pasada al soslayar el hecho de que construcciones semejantes pudieran nutrir el estudio y conocimiento sistemático de las culturas prehistóricas. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 · info@lamardelibros.com