Usted está en: GALICIA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA. FINALES SIGLO XX - PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. IX-LXV.
GALICIA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA. FINALES SIGLO XX - PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. IX-LXV.
25,00 €
|
||
Regalar este libro | ||
Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. 533 pp.+1 h. Folio. Hércules de Ediciones. La Coruña, 2014.
El volumen aborda las últimas décadas de nuestra historia, con todo lo que eso conlleva: Desde la etapa preautonómica hasta los primeros presidentes preautonómicos (Antonio Rosón y Xosé Quiroga Suárez), el primer capítulo desgrana la manera en que el articulamiento político de Galicia da sus primeros pasos hacia la democracia.A continuación, la construcción de la Autonomía comienza con las primeras elecciones autonómicas, la constitución del Parlamento y la investidura de Gerardo Fernández Albor como presidente de una Xunta que todavía no tenía sede fija.El regreso de los restos de Castelao, el ingreso en la Comunidad Económica Europea o el nacimiento de RTVG son algunos de los hechos más destacables de aquella época.Una moción de censura bajó a Albor de la silla presidencial y un jovencísimo Fernando González Laxe ocupó su sitio al frente de un gobierno tripartito que creó las universidades de A Coruña y Vigo.Manuel Fraga desembarca en Galicia para quedarse durante tres lustros: los grandes ejes de comunicación, el traspaso de competencias sanitarias, el Xacobeo…, la Ciudad de la Cultura y, finalmente, el Prestige.Emilio Pérez Touriño en la presidencia y Anxo Quintana en la vicepresidencia, gobernarán cuatro años poniendo el acento en las políticas públicas y en la ordenación urbanística.Alberto Núñez Feijóo se convierte en presidente al primer intento y da un giro completo a la política anterior. En la peor crisis de la historia de nuestro país, con la extinción de las cajas de ahorros y la desaparición del Banco Pastor, consigue refrendar un segundo mandato.La abdicación del rey Juan Carlos I cierra un ciclo convulso y de agotamiento del modelo de la transición, que tiene que reinventarse. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 · info@lamardelibros.com