Usted está en: FORMAS NARRATIVAS BREVES EN LA EDAD MEDIA.
FORMAS NARRATIVAS BREVES EN LA EDAD MEDIA.
GOBERNA FALQUE, Juan R. |
15,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
280 pp. Enc. en tapa blanda de la editorial. Ed. USC. Santiago, 1999.
Hablar de narrativa medieval evoca en líneas generales un tipo de texto largo, el romanz, que artícula narraciones, ya en verso, ya en prosa, muchas veces complejas en su estructura y desarrollo. Pero, al lado de estos textos, la brevitas, como característica, amalgama varios géneros diferentes (exempla, fabliaux, lais, legendae, dits, fabulae) que conviven muchas veces en los códices sin que se advierta ninguna intención de agrupación por contenido o forma, sino exclusivamente en razón de su brevedad.El estudio de estas narraciones breves, tradicionalmente relegado a un interés crítico menor, fue el impulso de la primera reunión de especialistas para debatir sobre el amplio género de la narratio brevis, encuentro que tuvo lugar en Granada en 1998. Con posterioridad, los congresos de Madrid (2000) y Veruela (Zaragoza, 2002) dieron continuidad a un debate e intercambio de ideas altamente enriquecedor. En 2004, la coincidencia del lugar de celebración y el año en que tuvo lugar, año jacobeo, sugirió que uno de los temas de discusión estuviese relacionado con la leyenda tejida sobre los milagros del apóstol Santiago. Además, con la convicción de que es conveniente atraer e involucrar a nuevos investigadores en la exploración de este apasionante macrogénero, se decidió abrir estas sesiones a la participación de otros colegas y estudiantes que pudieran hacernos partícipes de sus reflexiones sobre algún aspecto de la narración breve, así como extender los estudios a otras modalidades producidas fuera de las fronteras hispánicas, dando cabida al lai o al dit, géneros poco frecuentados en las ocasiones anteriores, cuyo análisis contribuyó a pulir el prisma a través del cual ha de examinarse la narración breve, afán que nos llevó a superar incluso la barrera de la Romania para sobrevolar la narrativa germánica. El resultado fue un congreso en el que tuvieron cabida diferentes formas de la narratio breve revisadas desde distintas perspectivas. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 · info@lamardelibros.com