Usted está en: EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD. Estudios sobre filosofía, religión y ciencia entre Petrarca y Descartes.
EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD. Estudios sobre filosofía, religión y ciencia entre Petrarca y Descartes.
GRANADA, Miguel A. |
30,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. 513 pp. Edit. Herder. Barcelona, 2000.
A lo largo de más de 500 páginas, el catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento, Miguel Angel Granada, indaga sobre los orígenes del pensamiento moderno y su imagen del universo. Tras su recuperación en los siglos XII-XIII por mediación de la cultura árabe, el aristotelismo se convirtió -en una síntesis más o menos afortunada con el dogma cristiano- en el fundamento filosófico y científico del pensamiento del Occidente medieval. El pensamiento europeo moderno y su representación del universo y de los fines de la empresa científica se construyeron a lo largo de una batalla intelectual en la que la revolución cultural del Humanismo y la Revolución científica, con su nueva imagen del universo, constituyeron momentos decisivos. El presente libro analiza, a lo largo del periodo comprendido entre Petrarca y Descartes (siglos XIV-XVII), algunos momentos decisivos en la gestación del pensamiento moderno. En la primera parte se estudian la renovación de la «biblioteca filosófica» llevada a cabo por el Humanismo con su programa de Renacimiento de la Antigüedad y las consecuencias en el plano filosófico-religioso (platonismo renacentista, escepticismo, Erasmo, Giordano Bruno) y político (Maquivelo). La segunda parte, en cambio, aborda la primera fase de la destrucción de la cosmología aristotélica, atendiendo a la formulación y despliegue de la cosmología copernicana, al debate sobre las «novedades celestes», a la cosmología radical de Giordano Bruno (donde el copernicanismo se radicaliza en la concepción de un universo infinito y homogéneo con infinitos sistemas planetarios) y a la formulación del ideal baconiano de la ciencia como realización de poder humano sobre la naturaleza. MIGUEL ANGEL GRANADA (Zaragoza 1949), es Catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento en la Universidad de Barcelona. Es especialista en Giordano Bruno y la revolución cosmológica de los siglos XVI y XVII, con sus implicaciones teológico-religiosas. Es autor de los libros Cosmología, religión y política en el Renacimiento (Barcelona, 1988) y El debate cosmológico en 1588 (Nápoles, 1996), así como traductor al español de Maquiavelo, Francis Bacon, Erasmo, Campanella y, sobre todo, de Giordano Bruno. Miembro del equipo internacional editor de las Obras Completas de Giordano Bruno (Les Belles Letres, París), es además vicepresidente del Centro Internazionale di Studi Bruniani. De interés para universitarios: profesores y alumnos vinculados no sólo a la filosofía, sino también a la historia. Para público general que se sienta atraído por el desarrollo de las ideas a partir del pensamiento moderno. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 - 982 17 45 10 · info@lamardelibros.com