Usted está en: EL VITRUBIO AMERICANO: MANUAL DE ARTE CIVIL PARA EL ARQUITECTO.
EL VITRUBIO AMERICANO: MANUAL DE ARTE CIVIL PARA EL ARQUITECTO.
HEGEMANN, Werner - PEETS, Elbert. |
30,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
Enc. en tapa dura de la editorial. Gran folio. Presentación de Antoni Ubach i Nuet. Introducción de Ignasi Solà-Morales. Magníficamente ilustrado con fotografías y planos. 300 pp. Caja de Arquitectos. Barcelona, 1993.
Haciendo una referencia directa al Vitruvius Britannicus de Colen Campbell, de 1717, este libro es un tratado de naturaleza historicista y clásica, escrito por un alemán de saber enciclopédico que se había trasladado a los Estados Unidos a principios del siglo XX.En una época en que una creciente cantidad de norteamericanos realizaban un grand tour por Europa, en forma de viajes de investigación social y cívica, el conjunto particular de habilidades, conocimiento e impulso de Hegemann lanzaron su carrera internacional. En la invitación del Instituto de Pueblos en Nueva York, Hegemann abandonó Berlín para realizar una gira de conferencias en EE.UU., en 1913. El capítulo 3 comienza con una descripción del año en que visitó grandes y medianas ciudades en la gira y termina ocho años después con la publicación de Manual de Arte Civil para el Arquitecto: El Vitrubio Americano y su regreso a Alemania. El estallido de la Primera Guerra Mundial interrumpió su primer esfuerzo por volver a casa en 1914 y Hegemann tuvo que lidiar con la inesperada necesidad de establecerse en Estados Unidos. Para aquellos interesados en la práctica de la arquitectura del paisaje de Hegemann y su sociedad con Elbert Peets, este capítulo es el corazón del libro. Crasemann detalla varios de sus proyectos y su colaboración con el Arte Cívico, una elección de los términos que reflejaron el esfuerzo de Hegemann por distanciarse del Movimiento de Ciudad Bella. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 · info@lamardelibros.com