Usted está en: EL EJÉRCITO DE FLANDES Y EL CAMINO ESPAÑOL, 1567 - 1659. LA LÓGICA DE LA VICTORIA Y DERROTA DE ESPAÑA EN LA GUERRA DE LOS PAÍSES BAJOS.
EL EJÉRCITO DE FLANDES Y EL CAMINO ESPAÑOL, 1567 - 1659. LA LÓGICA DE LA VICTORIA Y DERROTA DE ESPAÑA EN LA GUERRA DE LOS PAÍSES BAJOS.
PARKER, Geoffrey. |
15,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
366 pp.+1 h. Cinta de registro. Enc. en símil piel editorial. Ilustrado con fotografías. Biblioteca Historia de España. RBA Coleccionables. Barcelona, 2005.
Estudio histórico sobre España y la revuelta holandesa, centrado en la vida militar de los siglos XVI y XVII. Geoffrey Parker (Nottingham, Reino Unido 1943) publicó el original en inglés en 1972. La presente edición incluye prólogo de Felipe Ruiz Martín, ilustraciones, apéndices, notas sobre fuentes utilizadas e índice analítico.El trabajo se refiere a la llamada guerra de los ochenta años (1566-1648), mantenida entre los holandeses y la monarquía de los Habsburgo. Después de consultar numerosos documentos en diversos archivos, todos ellos citados en notas a pié de página, el autor analiza los métodos de movilización y mantenimiento de los ejércitos y el género de vida de los soldados. Con claridad y sencillez, da una visión objetiva de los problemas técnicos, económicos y fiscales que tuvieron que superar Felipe II y sus dos inmediatos sucesores. Describe, con notable aportación de datos numéricos, el problema económico y financiero que supuso la movilización de tropas y su traslado a los Países Bajos. Estima positivamente el papel de España, que a pesar de los problemas de distancia reunió, como por control remoto, un gran ejército a cientos de millas del centro político de la monarquía. Para Parker, el fracaso de España en sus intentos de reprimir la revuelta holandesa fue en esencia un fracaso político. Ningún imperio de la extensión que tenía el español podía esperar gozar de paz en todas las fronteras, por lo que, al encontrarse con frecuencia con varios frentes, no pudo dedicar los recursos necesarios a uno determinado. Por otra parte, señala también el autor que la España de los Habsburgo y otros muchos países europeos no consiguieron adaptar sus supuestos políticos medievales a los cambios experimentados por la guerra en muchos aspectos. La obra es una valiosa a portación sobre la faceta militar del conflicto. Al centrar el trabajo en la historia militar, el autor esboza esquemáticamente otros aspectos relacionados con la guerra de los ochenta años: descontento de la nobleza contra el centralismo del gobierno de Margarita de Parma, la cuestión religiosa, etc. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 · info@lamardelibros.com