Usted está en: MIS MAESTROS Y MI EDUCACIÓN. Un hombre ante sí mismo.
MIS MAESTROS Y MI EDUCACIÓN. Un hombre ante sí mismo.
RUBIO Y GALÍ, Federico. |
4,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
381 pp.+1 h. 21x13. Rústica ilustrada. Editorial Tebas. Madrid, 1977.
Poco conocido el doctor Rubio, es uno de los médicos más importantes de nuestro siglo. Según indica Raimundo García Domínguez, periodista gallego conocido por el pseudónimo \'Borobó\', su militancia en el partido demócrata y la publicidad dada a sus ideas revolucionarias determinarán que se le niegue la plaza a pesar de sus brillantes ejercicios. Se establece en Sevilla y pronto consigue una gran fama como cirujano y \'una extraordinaria popularidad entre las clases humildes que le valen la aureola de médico de los pobres\'.Debido a su participación en las conspiraciones contra el Gobierno de Narváez, se ve obligado a exiliarse en Londres. Allí sigue los cursos del célebre cirujano Ferguson. A su vuelta a Sevilla practica, en 1860, la primera ovariotomía y, un año después, la primera extirpación de matriz realizadas en España. Introduce así, las operaciones de histerectomía, ovariotomía y nefrectomía, y la extirpación completa de laringe, implantando nuevas técnicas quirúrgicas.En el 1896, el Dr. Rubio funda en el Insituto de Técnica Quirúrgica y Operatoria la Real Escuela de Enfermeras de Santa Isabel de Hungría. Fue la primera escuela para enfermeras laicas en España, aunque los estudios de enfermería no se regularizaron formalmente en España hasta el 7 de mayo del 1915.Fue elegido académico de la Real de Medicina, versando su discurso sobre la hemostasia y, en 1900, profesor honorario del Real Colegio de Cirujanos (Royal College of Surgeons) de Londres. Se le concedió el título de Príncipe de la Cirugía. Publicó numerosos estudios de su especialidad en Revista Iberoamericana de Ciencias Médicas y Manual de Clínica Quirúrgica, además de varios libros sobre medicina, temas gaditanos y memorias. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com