Usted está en: [MANUSCRITO] RAZONAMIENTO DEL PROGRAMA DE FARMACIA QUÍMICO-ORGÁNICA, presentado por D. José Úbeda y Correal en las Oposiciones a la Cátedra de la misma asignatura, vacante en la Universidad de Santiago el 11 de Mayo de 1879.
[MANUSCRITO] RAZONAMIENTO DEL PROGRAMA DE FARMACIA QUÍMICO-ORGÁNICA, presentado por D. José Úbeda y Correal en las Oposiciones a la Cátedra de la misma asignatura, vacante en la Universidad de Santiago el 11 de Mayo de 1879.
ÚBEDA Y CORREAL, José. |
950,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
Magnifico manuscrito, ejemplar del autor, encuadernado en plena piel con ruedas doradas y gofrados en seco en ambos planos de encuadernación, lomera con nervios, con entrenervios cuajados en oro. Tanto en el plano anterior como en el pie de la lomera figuran las iniciales del autor así como su nombre en el cajetín del título. Cortes dorados. Cuidada caligrafía con estados plegados. Magnífica encuadernación. 219 hh. (438 pp. ya que está sin paginar. 8 estados plegados con subdivisiones de diferentes materias de la química orgánica. Al final firma del autor y Madrid, 11 de Mayo de 1879.
José Úbeda Correal (Zaragoza, 1857-Madrid, 1918) fue un farmacéutico y doctor higienista español. Tuvo diversos cargos públicos al ser profesor ayudante en la Facultad de Farmacia de la Universidad Central. Ingresó en el ejército en el año 1887, llegando a erigirse en figura relevante dentro del Cuerpo de Sanidad de Farmacia. En el año 1914 fue elegido individuo de número de la Real Academia Nacional de Medicina. Publicó varios libros de la naturaleza de las aguas en Madrid, siendo uno de los más famosos un Manual de análisis y purificación de las aguas potables.Se doctoró en Farmacia con premio extraordinario en 1876 y dos años después obtuvo el título de Licenciado en Medicina y Cirugía. Inició su actividad universitaria como Ayudante de Clases Prácticas en la Facultad de Farmacia en 1878 y dos años después aprobó las oposiciones a la Cátedra de Farmacia Químico-Orgánica de la Facultad de Santiago. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Avda. Valentín Masip, 24 - Entresuelo Oficina B · 33013 Oviedo (Asturias) - España · Tfno: 676429694 - 633601889 · info@lamardelibros.com