Usted está en: EL PROTAGONISMO MONÁSTICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA (Dos volúmenes. Completo).
EL PROTAGONISMO MONÁSTICO A TRAVÉS DE LA HISTORIA (Dos volúmenes. Completo).
VV. AA. |
200,00 €
|
|
Regalar este libro | ||
Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. Folio. Muy ilustrado con fotografías. Vol. 1: 366 pp. - Vol. 2: 407 pp. Grandes Monografías de Galicia. Hércules de ediciones. La Coruña, 2016.
La obra –magníficamente editada en dos volúmenes de unas 400 páginas cada uno, e ilustrada con espectaculares fotografías– se propone acercar al lector la riqueza histórica de los monasterios y conventos gallegos, tan ignorada.Pretende, además, que se conozca el legado, la influencia que han tenido en la historia de Galicia y, en la medida de lo posible, su importancia en la conformación de la realidad de nuestra tierra.En la publicación –concebida como un proyecto coral, en el que cada uno de sus 20 autores aporta su punto de vista para que el texto tenga una mayor riqueza y diversidad– se analiza el protagonismo monástico y conventual desde diferentes ángulos.Primer VolumenEl primer volumen analiza los inicios del mundo cenobítico en Galicia desde la época antigua y sus diferentes etapas, modelos y formas de organización a lo largo de la historia. También se detiene en la famosa desamortización impulsada en 1835 por el ministro Juan Álvarez Mendizábal.Segundo VolumenEl segundo volumen se abre con un apartado dedicado al papel desempeñado por las comunidades religiosas en la cultura y en la educación. Así, se estudian las bibliotecas y escuelas, la aparición del gallego como lengua de escritura en los cenobios, el influjo que los monasterios han ejercido sobre algunos literatos de la época contemporánea, así como su plasmación en el terreno artístico, en el “patrimonio inmaterial” –son incontables los ritos y creencias curativas asociados a santuarios o iglesias monásticas– y en las tradiciones musicales. También se dedica un capítulo a uno de los monjes gallegos con proyección más universal: Fray Rosendo Salvado, que, desde su Galicia natal, contribuyó a consolidar la vida cenobítica en las antípodas australianas.Pero la vida monástica y conventual no es solo pasado. Es también presente. Y, por ello, la publicación ha querido darle voz a un grupo de religiosos para que describan cómo ven ellos, a día de hoy, la realidad de la vida religiosa comunitaria en Galicia. |
Lotería de Navidad: El Gordo en la literatura.
Desde Valle-Inclán a Borges, pasando por Julio Verne o Emilia Pardo Bazán, la lotería ha sido objeto de diferentes narraciones, muchas de ellas de nefasto final.04/02/2019
Muere el escritor Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech.
El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como "Señas de identidad", "Juan sin tierra" o "Makbara".04/06/2017
El erotismo secreto de la URSS.
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos.10/07/2014
José García Nieto y el misterio de la poesía en seis inéditos.
En el centenario del nacimiento del poeta y premio Cervantes, se publica una antología de su obra con prosas poéticas (el enigma de la literatura) y una carta dirigida a su nieta sobre la esperanza.08/07/2014
Libros inexistentes, por Enrique Vila-Matas (EL PAÍS Cultura. 01-07-2014).
En un solo volumen "La Bibliothèque" te da tan apabullante información sobre diversas obras falsas.01/07/2014
© 2010 Lamardelibros.com Todos los derechos reservados
Barrio Río 2 - Piñeira · 27710 Ribadeo. Lugo · Tfno: 684636505 · info@lamardelibros.com